WebQuest "Los derechos de los niños, niñas y adolescentes"




Introducción:


La Convención sobre los Derechos del Niño fue aprobada el 20 de noviembre de 1989 por Naciones Unidas y busca promover en el mundo los derechos de los niños y niñas, cambiando definitivamente la concepción de la infancia. Chile ratificó este convenio internacional el 14 de agosto de 1990, el que se rige por cuatro principios fundamentales: la no discriminación, el interés superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, así como su participación en decisiones que les afecten.

Tarea:

Como alumnos de 5° Año de Enseñanza Básica, deben utilizar todos los medios que tienen a vuestro alcance para conseguir los objetivos. Además de buscar en enciclopedias y libros de consulta, emplearan Internet para completar sus búsquedas. Después de la recopilación de las informaciones conseguidas, tendrán que presentarlas. 
Deben utilizar el formato de un documento de Word hecho en computador, complementando con una presentación en Power Point que debe incluir imágenes ocupando más del 50% de cada una, reduciendo el texto al mínimo, también deben incluir cuadros resúmenes y mapas explicativos. No debe extenderse en más de 20 diapositivas y no contar con menos de 10. 




Se agruparán en parejas, donde deberán repartirse, la búsqueda de información, para la generación del un portafolio (individual) y presentación (grupal), debiendo ambos integrantes participar de ésta última. 

Deben realizar un portafolio sobre el tema a investigar,  que incluya:
Un mapa conceptual, un collage de imágenes , un escrito tipo resumen, poema, cuento o noticia, de creación propia, relacionada con el tema. En total tres productos cada uno.

La presentación del trabajo al curso, debe durar un mínimo de 10 minutos y un máximo de 15.
Desarrollaran el concepto de Derechos del Niño, niña y adolescente, identificando:
  • Origen del concepto y su evolución
  • ¿Qué establecen los Derechos del Niño, niña y adolescente?
  • ¿Qué principios fundamentales rigen la Declaración Universal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente?
  • ¿Cuándo fueron ratificados por Chile?
  • ¿Qué Derechos específicos garantiza la legislación chilena? ¿De qué forma lo hace? 
  • ¿Consideran que es importante su existencia?¿Son necesarios?
  • ¿Les harían algún cambio? 
  • ¿Sienten que se respetan estos Derechos en Chile? ¿Por qué?

1)    Una vez que se hayan repartido los roles a desempeñar, cada uno de ustedes, deberá buscar información sobre su área correspondiente.
2)    Utiliza los recursos disponibles en la biblioteca del colegio para tomar notas acerca del Tercer mundo y también de tu libro de Texto.
3)    Para hacer tu investigación visita los enlaces que se encuentran en la sección de páginas disponibles en la parte de recursos.
4)    Consigue al menos 10 imágenes o fotografías que muestren o representen lo que se solicita en la Tarea.
5) A medida que vayan avanzando cada uno en su parte, deben reunirse para contrastar los datos con su compañero(a)
6)    Una vez finalizado el trabajo (portafolio y presentación) realizarán su presentación
7)   Presenta tu investigación oralmente, donde además expondrán los trabajos de su portafolio.

El portafolio y la presentación, serán evaluados con la rúbrica incluida más abajo, la que
deben revisar y así ir descubriendo de que forma están realizando su trabajo.


Recursos

Para la realización del trabajo, disponen de las siguientes páginas web y recursos 
audiovisuales, a modo de orientación:

https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/derechos-de-los-ninos
http://unicef.cl/web/convencion-sobre-los-derechos-del-nino/
http://www.crececontigo.gob.cl/tema/derechos-del-nino-y-la-nina/
https://infantil.cntv.cl/videos/los-derechos-de-los-ninos-y-las-ninas
https://www.youtube.com/watch?v=QeLEj9Oq0aw
http://www.sename.cl/web/derechos-los-ninos-ninas/
https://www.youtube.com/watch?v=kSD_Vs6TaG0



Evaluación

Para la evaluación global de la actividad, se tendrán 
en consideración los siguientes aspectos:
Proyectos
Criterios o categorías
Indicadores o aspectos a evaluar
NIVELES
Total Puntaje
Muy bien
Bien
Regular
Insuficiente
7
6
5
4
Planeación
Organización
Organizaron de manera ágil y rápida la dinámica para trabajar.
Después de algunas dudas e inconformidades lograron organizar la dinámica de trabajo.
No lograron definir una estructura de trabajo, sin embargo cumplieron con los entregables.
No lograron definir una estructura de trabajo y no cumplieron con el entregable.

Materiales
Tiene disponible los materiales necesarios, los cuales son correctamente seleccionados y adaptados de una forma creativa.
Tiene disponibles los materiales necesarios, los cuales son correctamente seleccionados, pero no son adaptados de una forma creativa.
Se tiene disponibles los materiales y seleccionados correctamente.
Los materiales están disponibles, pero no son los adecuados.

Investigación
Búsqueda de información
Realiza la búsqueda de información pertinente y de varias fuentes confiables.
Realiza búsqueda de información de varias fuentes confiables, pero no necesariamente la información es pertinente.
Realiza búsquedas en varias fuentes de información, pero no siempre de fuentes confiables o pertinentes.
Se limita a una fuente de información no necesariamente confiable o pertinente.

Construcción
Seguimiento del proyecto
Entrega o presenta avances en tiempo y forma. Muestra conocimiento profundo del tema y logra explicarlo claramente, recurre a ejemplo y anécdotas. Integran conocimientos previos o de otras materias. Logra ligar los resultados del proyecto y el tema central.
Entrega o presenta los avances en tiempo y forma. Muestra conocimiento del tema y logran explicarlo de manera clara. Logra ligar el tema central y el resultado del proyecto
Entrega o presenta avances del proyecto de forma incompleta. Muestra un conocimiento ambiguo sobre la temática a abordar. Por lo tanto, no se establece un tema central en el proyecto
Hace entregas parciales o incompletas. No identifica el problema central para el cual se desarrolla el proyecto

Entrega del proyecto (portafolio y exposición)
Mapa conceptual, poema, cuento,noticia, escrito tipo resumen
Entrega un documento en la fecha acordada En su redacción sigue reglas ortográficas y desglosa las ideas de una manera clara.
Entrega un documento en la fecha acordada, sin embargo, no expresa las ideas de manera clara y tiene algunos errores de ortográfica.
Entrega el documento en la fecha acordada, pero son ideas sueltas que no guardan relación entre ellas. No considera las reglas ortográficas.
No entrega el documento final o entrega incompleto. No cumple con los requisitos solicitados

Exposición
En su exposición muestra coherencia en su conocimiento individual, conoce a profundidad los resultados del proyecto y su integración.
Expone los puntos importantes y conoce a profundidad sólo sus aportaciones individuales. 
Muestra conocimiento de cómo se desarrolló el proyecto, no relaciona los objetivos y los resultados.
Describe el proyecto sin embargo no expone los resultados esperados o su relación con los temas abordados en la materia.

Collage
Diseñó o fabricó un producto que cumple con los objetivos y metas del proyecto. Hizo consideraciones estéticas y aplicó experiencias y conocimientos de otras UA para complementar el resultado.
Diseñó o fabricó un producto que responde casi a la mayoría de los objetos planteados. No demuestra aplicación de conocimientos o experiencias de otras UA en su desarrollo.
Diseñó o fabricó un producto que responde al 50% de los objetivos planeados del proyecto. No aplica conocimientos de otras UA.
Diseñó o fabricó un producto que no responde a los objetivos planteados.





Conclusión:

Después del trabajo que has realizado, seguro que podrás entender mejor la realidad actual y la evolución que ha tenido el concepto de Derechos y aún más el de Derechos de los niños,niñas y adolescentes, ya que constantemente los escuchamos, pero no siempre se tiene real consciencia de su significado.
Por otro lado, habrás aprendido a buscar y seleccionar la información obtenida de diferentes páginas y redes  en internet, que como sabes es una gran herramienta para buscar información, ya que en poco tiempo podrás acceder a ella. Por eso es importante que aprendas a seleccionar la información que necesitas en cada momento y seas crítico con dicha información, ya que, a veces no siempre es toda verdadera y debes aprender a identificarla.







Te invito a seguir aprendiendo en la red!!



Bibliografía


https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/derechos-de-los-ninos
http://unicef.cl/web/convencion-sobre-los-derechos-del-nino/
http://www.crececontigo.gob.cl/tema/derechos-del-nino-y-la-nina/
https://infantil.cntv.cl/videos/los-derechos-de-los-ninos-y-las-ninas
https://www.youtube.com/watch?v=QeLEj9Oq0aw
http://www.sename.cl/web/derechos-los-ninos-ninas/
https://www.youtube.com/watch?v=kSD_Vs6TaG0


Comentarios

Entradas populares